Comité
Científico

Dr. Javier Luis Álvarez Santos
(Coordinador Científico)
Investigador y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de La Laguna, y la Universidad Nova de Lisboa

Dra. María de las Maravillas Aguiar Aguilar
Catedrática de Universidad de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de La Laguna

Dr. Juan Manuel Santana Pérez
Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Dr. Vicente Sotes Ruíz
Catedrático Emérito de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid

Dra. Elvira Carolina Real Torres
Profesora Titular de Filología Latina de la Universidad de La Laguna

D. Mario de la Fuente Lloreda
Gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino en España e Investigador de la Universidad Politécnica de Madrid

Dr. Francisco José Díaz Marcilla
Investigador Distinguido «María Zambrano», GI HUM145 «Abdera», Universidad de Almería
Blog
Designado el Comité Científico de las III Jornadas Históricas Canary Wine
El conjunto de expertos elegido será el órgano de apoyo y asesoramiento científico a las Jornadas y está conformado...
Comienzan los preparativos de las III Jornadas Históricas Canary Wine
Estas Jornadas están promovidas por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de...
Presentado el libro de las Jornadas Históricas “Canary Wine”
El libro cuenta con la participación de docentes e investigadores de seis universidades, Universidad de La Laguna,...
Participación
Las III Jornadas Históricas Canary Wine están abiertas a la participación con propuestas de comunicación CALL FOR PAPERS, sean presenciales u online, para las sesiones dedicadas a los trabajos científicos o en formato PÓSTERS.
Call For Papers
Las Jornadas están abiertas a la participación con propuestas de comunicación (redactadas en CASTELLANO o PORTUGUÉS), sean presenciales u online, para las sesiones dedicadas a los trabajos científicos.
Debe de estar adscrito al tema central o alguna de las secciones temáticas elegidas para las III Jornadas Históricas Canary Wine.
-
-
-
-
Etnografía y cultura popular vitivinícola
-
Los orígenes de la vid y de la enología
-
Economía vitivinícola y desarrollo turístico
-
Viticultura, geografía y medioambiente
-
Arte y representación de la vid y el vino
-
-
-
FECHAS CLAVE
- Envío de propuestas: hasta el 30 de septiembre de 2023.
- Notificación de aceptaciones: En el plazo máximo de 7 días.
- Presentación de comunicaciones aceptadas: En el plazo máximo de 30 días desde que se le ha comunicado la aceptación.
Pósters
Las Jornadas están abiertas a la participación con propuestas de comunicación en formato póster (redactadas en CASTELLANO o PORTUGUÉS).
Debe de estar adscrito al tema central o alguna de las secciones temáticas elegidas para las III Jornadas Históricas Canary Wine.
-
-
-
-
Etnografía y cultura popular vitivinícola
-
Los orígenes de la vid y de la enología
-
Economía vitivinícola y desarrollo turístico
-
Viticultura, geografía y medioambiente
-
Arte y representación de la vid y el vino
-
-
-
FECHAS CLAVE
- Envío de propuestas: hasta el 30 de septiembre de 2023.
- Notificación de aceptaciones: En el plazo máximo de 7 días.
- Presentación de comunicaciones aceptadas: En el plazo máximo de 30 días desde que se le ha comunicado la aceptación.